de
12
NÚMEROS
PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS
El
número primo es aquél número natural que únicamente tiene
como divisores exactos (su división es exacta: resto es igual a cero)
el 1 y él mismo.
En cambio,
el número compuesto es aquél número natural
que tiene como divisores exactos, además del 1 y de él mismo,
otros números.
Por ejemplo:
El número 13 es primo porque sólo tiene como divisores exactos el 1 y el 13.
El número 8 es compuesto porque tiene otros divisores exactos: 1, 2, 4 y 8.
REGLAS
DE DIVISIBILIDAD
Un número
es divisible por otro cuando el resto es cero.
a) Un número
es divisible por 2
cuando termina en cifra par o en cero.
Por ejemplo:
42 : 2 = 21 (resto = 0)
b) Un número
es divisible por 3
cuando la suma de sus cifras es 3 o múltiplo de 3.
Por ejemplo:
63 : 3 = 21 (resto = 0) Si sumamos las cifras de 63 (6 +3) da 9 que es múltiplo de 3.
c) Un número
es divisible por 4
cuando sus dos últimas cifras son cero o son divisibles por 4.
Por ejemplo:
624 : 4 = 156 (resto = 0) Las dos últimas cifras (24) son divisibles por 4.
d) Un número
es divisible por 5 cuando
termina en 0 o en 5.
Por ejemplo:
725 : 5 = 145 (resto = 0) Este número termina en 5.
e) Un número
es divisible por 9
si al sumar sus cifras el resultado es múltiplo de 9.
Por ejemplo:
126 : 9 = 14
(resto = 0) La suma de sus cifras (1+2+6=9) es múltiplo de
9.
Ahora practica con los siguientes ejercicios: